En la categoría de - 73 kilos Seniors, hubo dos representantes del Colegio Manuel Belgrano. Por la primer zona, Juan Ignacio Filippini (Colegio Manuel Belgrano) logró clasificarse invicto a semifinales. Su balance fue de dos victorias y un empate frente a Gabino Arakaki (Instituto Fátima), quien sorprendió a varios con su nivel. Posteriormente, en semifinales se topó con el experimentado Walter Dzurovcin (Club Italiano), judoka de experiencia internacional. El resultado en esta instancia fue ajustado, con una mínima ventaja producto de un Osaekomi. De esta forma, Juan Ignacio tuvo que conformarse con el 3º puesto.
Por la otra zona, Germán García (Colegio Manuel Belgrano) se las vio realmente difícil. Viendo el resultado final del torneo, se deduce que el sorteo no lo favoreció. Germán comenzó excelente con una buena victoria. Pero su larga inactividad le jugó en contra a la hora de enfrentarse a Walter Dzurovcin y Matías Arévalo, ambos clasificados por la zona y finalmente finalistas de la categoría. De todas maneras, fue realmente elogiable lo de Germán, mostrando buenas cualidades para el Ne Waza. Esperamos verlo pronto por el Dojo.
En la categoría de -90 kilos Senior hubo una gran participación: 14 luchadores. En la primer zona Leonel Abella Pulis (Colegio Manuel Belgrano) mostró muchas ganas, a pesar de regalar kilos y experiencia. Lamentablemente, tras 3 derrotas y un empate quedó eliminado. Tuvo que compartir la zona con los candidatos Alejandro González (Club Italiano) y Gonzalo Bitz Figueroa (Colegio Manuel Belgrano). Gonzalo clasificó invicto en la zona luego de 3 victorias y un empate ante Alejandro González. Posteriormente, tras dos victorias más, cruzó en la final a Pablo Elisii (Hinode). A continuación vemos la derrota de Gonzalo en la final ante el olímpico en Atlanta'96. De todas formas, el balance de 5 victorias, 1 empate y 1 derrota es positivo.
Por la segunda zona de la categoría, Jorge Salgado (Colegio Manuel Belgrano) quedó a un paso de clasificarse para Cuartos de Final. Logró 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas. La zona fue ganada brillantemente por el trasandino Pablo Caro Gajardo (Instituto M.Herrera de Chile). Lamentablemente para Pablo, tras 4 victorias al hilo, le tocó luchar con Alejandro González (Club Italiano), quien por sorteo quedó ubicado segundo de la primer zona (ya que había compartido el primer lugar con Gonzalo Bitz Figueroa). Pablo llevaba ganada la pelea de Cuartos de Final frente a Alejandro. Pero cuando todo hacía pensar que no se modificaría el marcador, a sólo 3 segundos del final quedó en Osaekomi. No pudo escapar y quedó eliminado.
Por la última zona, Tomás Appleyard (Colegio Manuel Belgrano) se clasificó en segundo lugar, detrás de Pablo Elisii (Hinode). Luego de perder en el debut frente a Pablo, logró dos empates. Al existir triple empate en el segundo lugar, tuvo que desempatar con dos luchas adicionales. Finalmente, tras dos victorias, clasificó a Cuartos de Final. Allí logro vencer a nuestro amigo de G.E.B.A., Alfredo Fontana. En Semifinales, cansado tras tanto desgaste, perdió frente al también judoka del Colegio, Gonzalo Bitz Figueroa. Muy buen balance para Tomás.
Cerrando el torneo, entre los más pesados (+90 kilos Senior), Alejandro Elisii (Hinode), judoka internacional, venció en sendos combates a nuestro crédito local, Manuel Azpiroz Achaval (Colegio Manuel Belgrano). A pesar de no haber podido entrenar asiduamente en lo que va del año, Manuel estuvo a la altura de las circunstancias.
¡Esperamos con ansias la próxima edición de este Torneo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario