Mostrando las entradas con la etiqueta Rincón de Jiu Jitsu Brasilero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rincón de Jiu Jitsu Brasilero. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 25, 2012

Gonzalo Bitz Figueroa, campeón en la Copa Mercosur 2012 de Jiu Jitsu

Gonzalo Bitz Figueroa, campéon en Medio Pesado
El pasado Domingo 6 de Mayo de 2012, se realizó en una nueva edición de la Copa Mercosur de Jiu Jitsu Brasilero. Este torneo, el más importante que se disputa en Argentina, contó con los mejores competidores de Argentina y con otros llegados de los países vecinos (Uruguay, Chile, Ecuador, Brasil, por nombrar algunos).

Gonzalo Bitz Figueroa partició en la categoría Medio Pesado, reservada para competidores de hasta 88,300 kilos (pesaje que incluye la indumentaria de competición), dentro de lo que se denomina faixa azul (cinturón azul).

La categoría contó con 12 competidores.

Gonzalo derrotó en los primeros dos combates a Luciano Ferrari (Gracie Barra) y Ariel Velázquez (Team Ulloa). A Ambos los derrotó por finalización (Jujigatame invertido y Ude garami, respectivamente).

En la final lo esperaría un duro rival, Nestor Oster (Nova Uniao), un luchador que viene del Greco Romano. La disputada final terminó con un marcador de 7 a 2 a favor de Gonzalo. Esto significó su primer título del año.

El próximo objetivo de Gonzalo es el selectivo para el Mundial de Abu Dhabi, torneo en el cual el año pasado perdió la semifinal absoluta contra quien posteriormente resultara campeón, el ecuatoriano Christofer Moncayo (Team Predator). Christofer tuvo un destacado papel en el Mundial, llevándose la medalla de plata. ¡Éxitos!

A continuación mostramos el video de la final:

miércoles, septiembre 28, 2011

Selectivo para el Mundial de Jiu Jitsu en Abu Dhabi

Pope dando indicaciones a un extenuado Gonzalo.
El Domingo 25 de Septiembre pasado se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires por primera vez un Trial para el Mundial de Jiu Jitsu Brasilero en Abu Dhabi (Emiratos Árables Unidos). El selectivo otorgaba 4 plazas sudamericanas (exceptuado Brasil, que tiene otros selectivos) para dicha competencia. Serían acreedores de las plazas (con todos los gastos del viaje pagos) los ganadores de las categorías Absolutas o Libres de Peso. Habían 3 plazas masculinas (para cinturones blancos, azules y violetas, respectivamente) y 1 feminina (para cinturones blancos y azules, todas en una única categoría).

Gonzalo Bitz Figueroa, judoka del Colegio Manuel Belgrano y ahora también practicante de Jiu Jitsu Brasilero en el Team 360 (sucursal Belgrano), participó de la cita en la categoría azul hasta 92 kilos. Las categorías masculinas eran -65, -74, -83, -92 y +92. Los 4 primeros de cada categoría clasificaban para el Libre de Peso.

En categoría azul hubo 60 inscriptos con la ilusión de ganar esa única plaza. Participaron competidores de Argentina, Paraguay, Ecuador, Chile, Uruguay y Perú.

Gonzalo tuvo un debut durísimo contra el representante de Paraguay, Rubén Hermoza. A pesar de la diferencia física, Gonzalo pudo dar vuelta un resultado desfavorable casi sobre el final del tiempo reglamentario (5 minutos de lucha). El resultado final fue 6 a 4. Esta victoria otorgó a Gonzalo el pasaje directo al Absoluto, ya que automáticamente quedaba en semifinales de la categoría - 92 kilos. Por decisión consensuada con su entrenador, Eduardo "Pope" Amarante, decidió reservar energías para el Absoluto y dejar de competir en -92 kilos. Finalmente la decisión fue acertada, porque la competencia de la tarde fue durísima, enfrentando siempre rivales que lo superaban ampliamente en peso.

Podio en la categoría Absoluta (faixa azul)
Ya en el Absoluto, Gonzalo enfrentó por la primera ronda a uno de los terceros de la categoría + 92 kilos, Alejandro Gómez (Gracie Barra). Fue el comienzo de una tarde larga y llena de emociones. Gonzalo, conciente de las ventajas físicas que daba, manejó el combate ante el duro rival y ganó por 4 a 0. Así pasó a Octavos de Final, en donde enfrentaría al campeón de la Categoría + 92, y por ende uno de los favoritos. El rival, Santiago Girola (Sukata - Team Jebus), plantó una lucha inteligente desde el piso. Así y todo, Gonzalo nuevamente pudo poner un 4 a 0 para terminar ganando el combate y pasar a Cuartos de Final.

En los Cuartos de Final esperaba Rubén Rodriguez (Nova Unión), un rival durísimo. La lucha quedó abierta hasta el final, con posibilidades de ambos competidores. El resultado favoreció a Gonzalo por un 2 a 0, pero le costó un esguince en el empeine del pie izquierdo que lo tendría a maltraer en las semifinales. Justamente en Semifinales esperaba el futuro campeón del Absoluto, un ecuatoriano llamado Christofer Moncayo (Team Predator) de unos 130 kilos. Gonzalo aguantó la lucha un par de minutos, hasta que quedó en desventaja con el rival encima. Ya sin posibilidad de salir, ni siquiera con puentes por imposibilidad de usar bien el pie izquierdo, Gonzalo debió abandonar y resignarse con el tercer puesto.

El equipo del Team 360 Belgrano se completó con Walter Alamo, quien quedó tercero en - 65 (cinturón azul) y no pudo sortear la primer rueda del Absoluto por una contractura. Andrés Papa se consagró campeón de la categoría - 65 (cinturón blanco), obteniendo así su 4 victoria consecutiva en torneos. En el Absoluto, regalando mucho peso, terminó perdiendo también en primera rueda. Joaquín Rodriguez, competidor de gran futuro dentro del Team 360, ganó sin mayores sobresaltos la categoría Juvenil, ganando por definición sus dos combates. Por último, Joaquín Posse, ex alumno del Manuel Belgrano, compitió en - 92 kilos (cinturón blanco). El sorteo no fue amigo suyo ese día, y perdió ajustadamente contra el campeón de la categoría y del Absoluto mismo. Una gran actuación, con aprendizajes a futuro.

La jornada fue emocionante, con un Team 360 que presentó pocos competidores (apenas 5), pero que se llevó 5 medallas y todos los aplausos. Capitaneados por el profesor Eduardo "Pope" Amarante, el Team no paró de asistir a sus competidores en todo sentido. Un excelente grupo humano que se consolida día a día, y que va obteniendo importantes resultados en el ambiente del Jiu Jitsu Brasilero. Los resultados van llegando solos, fruto del gran trabajo y dedicación de Pope y sus seguidores inmediatos.

miércoles, julio 20, 2011

Sumamos podio en la Copa de Campeones de Jiu Jitsu Brasilero

El Domingo 17 de Julio de 2011 se realizó la Copa de Campeones, un torneo de Jiu Jitsu Brasilero que es parte del circuito oficinal de la Liga Argentina de BJJ. El mismo se realizó en las instalaciones del Club Argentinos Juniors.

Gonzalo Bitz Figueroa, judoka del Colegio Manuel Belgrano, se consagró sub-campeón (categoría medio pesado - 88,300 kilos). Gonzalo representó al Team 360 Belgrano, estrenando su faixa azul.

Habiendo quedado libre en la primer lucha por sorteo, Gonzalo venció en semi-finales a Daniel Chung (Gracie Buenos Aires). Luego de un certero Ko Uchi Gari que le dio los primeros dos puntos, Gonzalo logró puntos por pasaje de guardia y por haber retenido con Kesa Gatame. Lamentablemente se le escaparon dos oportunidades para definir la lucha por Shime Waza. Daniel Chung era uno de los favoritos, habiendo ganado tres de los cinco torneos previos de la Liga de BJJ (Copa Mar del Plata, Copa Gruge y Copa 360 Rosario).

En la final, Gonzalo enfrentó al otro favorito de la categoría: Elian Valle (Mar del Plata Jiu Jitsu Club). Elian venía de ganar la Copa Mercosur, el torneo más importante del año en lo que respecta a Jiu Jitsu Brasilero, con competidores que vienen de otros países de sudamérica. También había perdido la final de la Copa Gruge con el ya nombrado Daniel Chung. La contienda se definió por una ventaja nada más. No se marcaron puntos. Fue todo muy parejo, con Elian en posición de guardia la mayor parte del combate y Gonzalo tratando de romper la misma.

Pese a la decepción por la derrota en la final, es un buen resultado para Gonzalo, a tres meses de su rotura de meniscos y dos de su operación de rodilla. Habrá que seguir trabajando para conseguir los primeros puestos.

jueves, septiembre 30, 2010

Práctica de Jiu Jitsu Brasilero con el Team 360

Integrantes del Team 360 (sede Belgrano)
El día de ayer, tres judokas del Colegio Manuel Belgrano asistieron a la Academia de BJJ Team 360 (sede Belgrano) a practicar y profundizar las técnicas de Ne Waza. Gonzalo Bitz Figueroa (3º DAN), Tomás Appleyard (2º DAN) y Luis Romero (2º DAN) compartieron un entrenamiento que no tuvo desperdicio, en el cual el Sensei Pope Amarante dio cátedra de técnicas y ejercicios para romper guardias y atacar desde posición defensiva. Asimismo, el judoka Luis Romero dio una explicación completa del Ippon Seoi Nage a fin de compartir técnicas comunes entre ambas disciplinas.

Esperamos pronto volver a compartir práctica con los alumnos de Pope Amarante (Jonathan Pita, Mangueira, Ariel Rebesberger, Lucas Galbusera y el resto de los muchachos).

Para quienes estén interesados en el BJJ, les dejamos el link de la página de la Academia Team 360 Belgrano, la cual se encuentra a tan sólo 3 cuadras del Colegio Manuel Belgrano.

martes, septiembre 14, 2010

¡Primera experiencia en Jiu Jitsu Brasilero y Primer Podio!

Pablo Nakasone, Gonzalo Bitz Figueroa y Jonathan Pita
Luego de muchas idas y vueltas, finalmente representantes del Colegio Manuel Belgrano participaron de un torneo de Jiu Jitsu Brasilero (BJJ). Los judokas Tomás Appleyard y Gonzalo Bitz Figueroa, ambos campeones del 3ª Abierto de Ne Waza del Colegio Manuel Belgrano, participaron en las categorías - 82,300 y - 88,300, respectivamente. Cabe mencionar la particularidad del pesaje en las competencias de BJJ, en las cuales el peso se da con Judogi puesto (el cual pesa casi 3 kilos).

El torneo fue organizado por la Academia Revolution de BJJ bajo la denominación Abierto de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo un buen número de inscriptos.

El primero en competir fue Tomás. La falta de conocimientos del reglamento le jugó una mala pasada, perdiendo por aplicación de un Sankaku Shime (o triángulo según la jerga del BJJ) cuando promediaba la lucha. El sistema era eliminación simple, siendo 16 competidores en la categoría.

Posteriormente, Gonzalo compitió en su categoría. Habiendo visto cómo se desarrollaron los combates previos, Gonzalo planteó su estrategia para ganar por 6 puntos a 0 a Pablo Nakasone (Gracie Barra Buenos Aires) en la final. Los puntos fueron producto de 2 retenciones, las cuales le otorgaron 3 puntos cada una. Gonzalo buscó sumar otros puntos, pero la tenacidad de Pablo Nakasone lo impidió. Cabe mencionar que Pablo venía ganando varios torneos de BJJ. De hecho, recientemente había ganado el Abierto de Río de Janeiro en Brasil. Gonzalo, desconocedor de ese favoritismo en la previa, trabajó la lucha con serenidad.

El podio en la categoría se completó así:
  1. Gonzalo Bitz Figueroa (Colegio Manuel Belgrano).
  2. Pablo Nakasone (Gracie Barra).
  3. Jonathan Pita (Team 360 Belgrano).

Tanto Tomás como Gonzalo participaron en la categoría intermedia del torneo, lo que se llama faixa azul. Esto fue por recomendación de los organizadores. Seguramente ambos competirán una vez más dentro de esta división, antes de pasar a faixa roxa (cinturones violetas, más avanzados). A pesar de competir en la categoría de cinturones azules, los judokas del Colegio utilizaron cinturón blanco, ya que no tienen graduación en BJJ.

Lo interesante fue corroborar que las técnicas de Judo y BJJ son las mismas. Obviamente hay diferencias en el reglamento, y algunas "mañas" que se aplican en cada diciplina. Pero en definitiva, todo deviene del Judo de Jigoro Kano.