Mostrando las entradas con la etiqueta Torneos y Competencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Torneos y Competencias. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 19, 2013

Resultados en el Campeonato Metropolitano de Judo 2013

El pasado Sábado 14 de Septiembre se desarrolló en las instanaciones del club CUBA el Campeonato Metropolitano de Judo.
 
El Colegio Manuel Belgrano contó con una importante participación de sus judokas novicios, quienes obtuvieron excelentes resultados:
 
  • Novicios - 73 kilos: Nicolás López Magnolio obtuvo un meritorio 3° puesto. Un competidor de grandes condiciones a pesar de sus cortos meses practicando.
  • Novicios - 81 kilos: Antú Esper logró el subcampeonato haciendo su debut en las competencias de Judo.
  • Novicios - 90 kilos: Juan Mollerach también logró un subcampeonato. Sigue demostrando grandes resultados en la categoría novicios. Se ha convertido en podio habitual en cada torneo que participa.
  • Novicios - 100 kilos: Martín Cervetto también logró un podio, saliendo 3° en la categoría. Una pena que se lesionó en plena competencia, hecho que le imposibilitó luchar por una posición más alta en el podio. Otro gran proyecto de competidor.
  • Graduados - 73 kilos: Gabriel Bielicki participó nuevamente en la categoría reservada para competidores hasta cinturón marrón. Lamentablemente se lesionó la mano y debió abandonar en plena lucha cuando lo estaba haciendo realmente bien frente a Gustavo Balmaceda (COA).
A continuación dejamos los enlances de los combates de nuestros competidores.
 
¡Felicitaciones a todos!














domingo, septiembre 01, 2013

Linda experiencia en la Copa Yamamoto 2013

Una gran experiencia lograron los competidores del Colegio Manuel Belgrano. El sábado 24 de Agosto, en el Club GEBA, el Manuel Belgrano participó de una competencia por Equipos.
 
Participamos en una categoría reservada hasta cinturones azules. Para entender esto, los cinturones azules tienen entre 5 y 6 años de práctica contínua de Judo. Nosotros participamos con un equipo en formación, con judokas que no llegan a los 10 meses de práctica, como es el caso de Nicolás López Magnolio, Abel Rojas y Martín Cervetto. Y otros judokas que no llegan a los 2 años de práctica, como Juan Mollerach, Fabián Baigorria y Alfonso Amezqueta.
 
Los experimentados del equipo fueron Juan Ignacio Previgliano (único cinturón azul del equipo) y Gabriel Bielicki (cinturón verde).
 
A pesar de las grandes ventajas que se dieron en cuanto a técnica y experiencia, el equipo mostró demás corazón.
 
En la competencia participaron 12 equipos repartidos en 4 zonas de 3 cada uno. Al Manuel Belgrano le tocó una difícil zona compartida con Banco Nación y Club Ballester.
 
La zona fue tan pareja, que los 3 equipos ganaron una serie y perdieron la otra. El Manuel Belgrano logró vencer al representativo de Ballester, pero perdió con Banco Nación. Gracias a la mejor diferencia de puntos, el Manuel Belgrano logró el pase a los Cuartos de Final (pasaban 2 por zona). Allí le tocó el difícil combinado del Club Italiano, el cual estaba íntegramente conformado por Kyus Graduados. Más allá de algunas decisiones controvertidas de los árbitros, el Club Italiano ganó sin atenuantes.
 
Realmente fue una grata sorpresa ver cómo Juan Mollerach (-90 kilos) ganó dos combates por Ippon. A Matías Cervetto (Libre de peso) también ganando incluso a competidores que le llevaban 50 kilos. Gran experiencia para Abel (- 66 kilos), para quien fue su primer torneo y compitió contra todos Kyu Graduados.
 
Juan Ignacio Previgliano (- 81 kilos) no pudo lograr victoria alguna, pero dejó el corazón en cada segundo que estuvo sobre el tatami. Lo mismo que Gabriel Bielicki (-73 kilos), un tanque que en cuanto le agarre la mano a la categoría no hay dudas que nadie lo baja de los podios.
 
También se agradece al resto del equipo que no pudo participar, pero que estuvo al pie del cañón alentando, sacando fotos, filmando, etc. Ellos son Nicolás López Magnolio, Fabián Baigorria y Alfonso Amezqueta.
 
Un orgullo de equipo.
 
A continuación les dejamos los links de las series:
 
Primera Ronda - 1° Serie:
http://www.youtube.com/watch?v=A1rM56JxjLQ

Primera Ronda - 2° Serie:
Cuartos de Final (parte 2).

domingo, abril 07, 2013

Podios en el Abierto de la Ciudad de Buenos Aires 2013

Gabriel Bielicki en el podio
El día de ayer se desarrolló una nueva edición del Abierto de Judo de la Ciudad de Buenos Aires. Este tradicional torneo, uno de los más importantes en el cronograma local, se realizó en el Club Huracán de Parque Patricios.

El Colegio Manuel Belgrano presentó dos competidores, ambos en Kyus Novicios (hasta cinturón naranja).

Gabriel Bielicki, quien ya nos tiene acostumbrado a los podios en esta categoría, logró un merecido sub-campeonato en la categoría - 73 kilos. En una llave en la que eran más de 10 competidores, logró buenos triunfos hasta llegar a la final.

A pesar de que Gabriel era el favorito tuvo un traspié en el combate final, lo cual sirve de aprendizaje de cara al duro compromiso que asumirá en pocos días: Nacional Apertura de Judo en Jujuy.

Juan Mollerach en el podio
El otro competidor fue Juan Mollerach, un judoka que retomó las prácticas después de casi 10 años. Logró un sorprendente 3° puesto en la categoría - 90 kilos. Un gran resultado por ser su primer torneo a nivel federativo. No tenemos dudas que a partir de sus ganas de practicar obtendrá grandes resultados.

Además del Sensei Filippini, acompañó a la delegación Juan Ignacio Previgliano, quien se está poniendo en forma para volver al ruedo.

No compitieron los danes Tomás Appleyard (quien está entrenando y viviendo en Chile), Gonzalo Bitz Figueroa (recientemente padre por segunda vez y retirado de las competencias por el momento) ni Juan Ignacio Filippini.

sábado, julio 07, 2012

Gabriel Bielicki, campeón de la Copa Otoño de Judo

Gabriel Bielicki recibiendo la premiación
El pasado 30 de Junio se desarrolló en el Club Italiano la Copa de Otoño de Judo. Este torneo, dedicado exclusivamente a los Kyu Graduados y Kyu Novicios, tuvo la particularidad de dividir a los competidores en 3 categorías distintas:
  • Blancos y Amarillos.
  • Naranjas y Verdes.
  • Azules y Marrones.
Para Gabriel el desafío fue muy interesante. Él venía ganando varios torneos en la categoría Kyu Novicios. Y este torneo era su oportunidad de ratificar su nivel en esta categoría.

Gabriel compitió en la categoría de - 73 kilos (blancos y amarillos). Participó de la categoría más poblada del Torneo, en donde había 9 competidores. En su camino a la final, logró dos victorias de Ippon luego de aplicar retenciones a sus rivales por 25 segundos. La final fue contra Gonzalo Dimone (C.O.A.). El combate fue parejo y terminó empatado en el tiempo reglamentario. En el Golden Score, si bien Gabriel venía impresionando mejor a los árbitros y posiblemente hubiese ganado por decisión, Gabriel logró aplicar un certero lance que calificó como Wasari (casi Ippon).

Este gran campeonato significó para Gabriel no sólo el título, sino también el fin de su cinurón amarillo. Dos semanas después el Sensei Ignacio Filippini lo graduó a cinturón naranja. ¡Felicitaciones!

sábado, junio 16, 2012

II Torneo Aniversario Jorge Raúl Salgado

Habiéndose cumplido 2 años de la muerte de nuestro querido amigo y sempai Jorge Raúl Salgado, decidimos volver a homenajearlo con un Torneo en su nombre.

El torneo se desarrolló el Sábado 2 de Junio en el Polideportivo del Colegio Manuel Belgrano.

Hubo actividad por la mañana con los chicos de prescolar y primaria. Por la tarde llegó el turno de los alumnos de secundaria y mayores.

Hubo más de 200 inscriptos.

Las categorías de mayores se armaron de una manera tal que no quedasen categorías vacantes y/o con pocos competidores. Los resultados fueron:


Seniors + 81 kilos:
  1. Guido Krieguer (Universidad de Buenos Aires)
  2. Gonzalo Bitz Figueroa (Colegio Manuel Belgrano)
  3. Rodrigo Larregle (Universidad de Buenos Aires)
  4. Gabriel Wakita (Centro Okinawense)
  5. Fausto Cruz (Universidad de Buenos Aires)
  6. Federico Kaimakamian (Universidad de Buenos Aires)
Seniors - 81 kilos:
  1. Javier Maccia (Universidad de Buenos Aires)
  2. Tomás Appleyard (Colegio Manuel Belgrano)
  3. Federico Castro (Gimnasio Renacimiento)
  4. Martín Casanova (Universidad de Buenos Aires)
Seniors - 73 kilos:
  1. Gabino Arakaki (Instituto Fátima / Universidad de Buenos Aires)
  2. Adrián Atanes (Instituto Fátima / Universidad de Buenos Aires)
  3. Juan Ignacio Filippini (Colegio Manuel Belgrano)
Kyu Graduados - 81 kilos:
  1. Nahuel Strático (Universidad de Buenos Aires)
  2. Enzo Abraham (Universidad de Buenos Aires)
  3. Leonel Ricotti (Universidad de Buenos Aires)
En esta categoría compitió también Gabriel Bielicki, a pesar de ser Novicio. Perdió sus dos combates contro el campeón y subcampeón de la categoría.

lunes, diciembre 05, 2011

Torneo por Equipos Yoriyuki Yamamoto

El sábado 26 de Noviembre pasado se realizó la última competencia organizada en el ámbito de la Federación Metropolitana de Judo. La misma estuvo organizada por nuestros amigos de G.E.B.A., encabezados por el Sensei Masaru Kanashiro.

Como no podía ser de otra manera, el Colegio Manuel Belgrano estuvo representado por los judokas Tomás Appleyard (-81 kilos), Gonzalo Bitz Figueroa (-90 kilos) y Luis Romero (+90 kilos). Estos 3 judokas completaron un equipo en alianza con el local, G.E.B.A., quien presentó a Pablo Cancelo (-66 kilos) y Walter Álamo (-73 kilos).

A pesar de regalar peso en casi todas las categorías, se logró un buen desempeño. El resultado final fue un 4° puesto.

Los resultados fueron de la siguiente manera:
  • vs. Universidad de Buenos Aires: 1 a 3.
  • vs. Club Italiano "B": 4 a 1.
  • vs. Budokán: 3 a 2.
  • vs. Club Italiano "A": 0 a 4.
  • vs. Banco Nación: 2 a 3.
La competencia fue ganada por Banco Nación, que presentó un gran equipo. Ese equipo incluía a dos recientes representantes en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (Santiago Gualco y Héctor Campos) y dos ex-seleccionados argentinos (Julián García y Luis Vega Pérez). Completó el equipo Javier Carlín, otro judoka de extensa trayectoria nacional.

Nuestros judokas tuvieron un gran desempeño. Tomás Appleyard logró 3 victorias (una de ellas por Ippon ante Julián García de Banco Nación). Sólo se fue derrotado frente a Fernando Dominghini (Club Italiano) y ajustadamente por Mariano Paulín (Universidad de Buenos Aires). Tomás logró el segundo mejor registro en la categoría -81 kilos, detrás de Fernando Dominghini, un judoka de muy buenos resultados a nivel nacional.

Gonzalo Bitz Figueroa logró 3 victorias y 2 empates, con lo cual quedó invicto en la categoría. Una de las luchas empatadas fue contra Alejandro González (Club Italiano), con quien mantuvo una aguerrida lucha. De esta forma se convirtió junto al judoka de Italiano en los dos judokas de mejor record en la categoría.

Por último, Luis Romero tuvo una destacadísima actuación. Si bien no logró victorias, tuvo muy buenas luchas frente a judokas de gran trayectoria internacional como Héctor Campos y Jorge Cacciamale. Además, hay que destacar que Luis regalaba un promedio de 10 kilos, ya que compitió en la categoría libre de peso con apenas 88 kilos.

El equipo quedó igualado en la 3° posición con la Universidad de Buenos Aires. A pesar de tener mejor sub-puntaje, en el desempate quedó 4° porque el resultado entre sí favorecía a la U.B.A.. Una pena porque se podría haber estado en el podio.

De esta forma se cierra la participación en torneos durante el 2011. La producción fue altamente positiva. Esperamos el año próximo participar más activamente en los torneos.

lunes, agosto 29, 2011

¡Torneo Libertadores de América - Podios del Manuel Belgrano!

Juan I. Filippini, Ignacio Filippini y Gonzalo Bitz Figueroa
El sábado 27 de agosto, el Colegio Manuel Belgrano participó del último torneo del mes organizado por la Federación Metropolitana. Luego de los torneos de C.U.B.A. y el Abierto de Ne Waza organizado por nosotros, nos tocó participar del tradicional Torneo Libertadores de América, organizado por el Club Independiente de Avellaneda.

La delegación del Colegio fue chica, pero no por eso poco efectiva. El resultado final arrojó dos medallas más para el Judo del Manuel Belgrano.

Después de más de dos años de ausencias en torneos ajenos a los organizados por el Manuel Belgrano, hizo su regreso Juan Ignacio Filippini. La parada no fue fácil. Primero tuvo que vencer a la balanza para llegar a los 66 kilos, categoría en la cual tradicionalmente compite Juan Ignacio. Si bien ha estado alternando entre - 66 y - 73, en esta última categoría regala peso y pierde la ventaja de altura a su favor que tiene en - 66. En la final de esta categoría, Juan Ignacio tuvo dos tremendos combates frente a su homónimo del Club Italiano, Juan Ignacio Cúneo. El judoka de Italiano viene cosechando grandes resultados a nivel metropolitano y nacional. El primer combate se definió por Ippon a favor de Cúneo, ya casi sobre el final del tiempo reglamentario. Un leve descuido de nuestro Juan Ignacio lo llevó de espaldas al tatami. En la revancha, la historia fue distinta. Luego de cumplirse el tiempo reglamentario el combate terminó empatado. El desarrollo nos mostró un Cúneo aguerrido y tomando la iniciativa en Tachi Waza, y un Filippini explotando su máxima fortaleza: el Ne Waza. Finalmente, el estado físico jugó en la definición. Cúneo marcó un Yuko en el Golden Score ante un Filippini exhausto. Un gran desempeño en su regreso.

Por otro lado, Gonzalo Bitz Figueroa compitió nuevamente en Seniors - 90. A pesar de regalar cerca de 6 kilos en la categoría, Gonzalo se las ingenió para lograr 3 victorias al hilo y llevarse el primer puesto. El primer rival de la categoría fue Mauro Requena (Dojo Miras), un muchacho de 16 años de gran futuro. Fue el combate más parejo y duro que tuvo Gonzalo. Se definió cerca del final al marcar dos Yukos a su favor (1 por acumulación de Shidos y el otro por aplicación de lance - Ko Uchi Gari). Ya calentados los motores, Gonzalo tuvo que enfrentar a los judokas del Club Italiano: Sebastián Van Vrasem y Diego Duarte. Primero tuvo que enfrentar a Sebastián, a quien venció de Ippon por aplicación de Ko Uchi Gari. Posteriormente, y obligado a ganar para llevarse el primer puesto, venció a Diego también por Ippon, luego de una clásica combinación de Ko Uchi Gari y O Uchi Gari. De esta forma, Gonzalo retuvo el título ganado el año pasado, en el cual había vencido en la final al mismísimo Pablo Elisii (Instituto Hinode).

La delegación la completó nuestro Sensei, Ignacio Filippini, quien aportó muchísimo en las indicaciones previas a cada combate. Gracias a las estrategias planteadas por Ignacio, las luchas de nuestros competidores fueron exitosas.

Ahora se viene un mes tranquilo en cuanto a competencias de Judo. Aprovecharemos para organizar el III Torneo de Judo & Atletismo, evento que se desarrolla cada 5 años. Este año, con la particularidad de los festejos por los 50 años de Judo en el Colegio Manuel Belgrano.

jueves, agosto 25, 2011

Team 360 Belgrano (Jiu Jitsu), campeones del IV Abierto de Ne Waza

Seniors - 73 (1° W.Alamo;2° J.I.Filippini; 3° L.Galbusera)
El Team 360 (Sucursal Belgrano), equipo de Jiu Jitsu Brasilero, se consagró campeón del IV Abierto de Ne Waza. El equipo de competidores, tutelados por el Profesor Eduardo "Pope" Amarante, se presentó con 16 competidores. En total lograron 6 primeros lugares, 2 subcampeonatos y 3 terceros puestos. Realmente, la actuación fue excelente, superando todas las expectativas previas.

De esta forma, el Team 360 Belgrano se agrega al siguiente grupo selecto de ganadores:
  • 2008: Colegio Manuel Belgrano.
  • 2009: E.S.A.M. (Mar del Plata).
  • 2010: Colegio Manuel Belgrano.
  • 2011: Team 360 Belgrano.
El podio del presente año se completó de la siguiente manera:
  1. Team 360 Belgrano (6 campeones, 2 subcampeones, 3 terceros puestos).
  2. Colegio Manuel Belgrano (3 campeones, 4 subcampeones).
  3. Club Italiano (3 campeones, 3 terceros puestos) / C.O.A. (1 campeón, 4 subcampeonatos, 1 tercer puesto).
Seniors - 81 (1° F.Dominghini; 2° E.Vieyra; 3° A.Clara)
El equipo campeón se conformó de la siguiente forma:
  1. Bellucci, Pamela (campeona en Damas Novicios).
  2. Chierasco, Kevin (Kyu Graduados - 73).
  3. De Paula, Matías (campeón en Kyu Novicios - 81).
  4. Fideleff, César (Kyu Novicios - 81).
  5. Galbusera, Lucas (tercero en Seniors - 73).
  6. García, Matías (Kyu Novicios - 66).
  7. Hernández, Franco (tercero en Kyu Novicios - 73).
  8. Muro, Agustín (Kyu Graduados + 90).
  9. Papa, Andrés (campeón en Kyu Graduados - 66 / subcampeón en Seniors - 66).
  10. Posse, Joaquín (campeón en Kyu Novicios + 90).
  11. Reparaz, Daniel (campeón en Kyu Novicios - 66).
  12. Rodriguez, Joaquín (subcampeón en Kyu Graduados - 66 / campeón en Seniors - 66).
  13. Salinas, Sergio (tercero en Kyu Graduados - 73).
  14. Soza, Rodrigo (Kyu Graduados + 90).
  15. Tong, Tomás (Kyu Novicios - 66).
  16. Verba, Nicolás (Kyu Novicios - 66).
A estos 16 competidores hay que agregar a los judokas que han competido por sus clubes de Judo, y que representan al Team 360 Belgrano en los torneos de Jiu Jitsu Brasilero: Walter Álamo (G.E.B.A.), campeón en Seniors - 66; Gonzalo Bitz Figueroa (Colegio Manuel Belgrano), subcampeón en Seniors + 90; y Nicolás Cabané (Instituto Kumazawa).

También queremos mencionar a Eduardo Vieyra, amigo del Team 360 Belgrano, quien representa a Gracie Barra Mata León de Paraná (Entre Ríos). Eduardo es considerado el mejor luchador de piso en Argentina. Decidió competir por primera vez bajo las reglas del Judo, y terminó subcampeón en su categoría (Seniors - 81). En esa categoría terminó tercero Alejandro Clara (Club Italiano), quien es parte de la selección Argentina de Judo, y es ganador del Olimpia de Plata en 2009 en Judo. Campeón de esa categoría resultó Fernando Dominghini (Club Italiano), un judoka de gran futuro quien ya ha tenido su paso por las selecciones juniors de Argentina.

Felicitamos nuevamente a los campeones y los esperamos el año próximo.

martes, agosto 23, 2011

Exitoso desarrollo del IV Abierto de Ne Waza


Lugar de la competencia (con 3 áreas de lucha).

El sábado 20 de agosto, en el Polideportivo del Colegio Manuel Belgrano, se desarrolló la IV edición del Torneo Abierto de Ne Waza, competencia reservada para la lucha en el piso bajo las reglas de Judo. Nuevamente contamos con la participación de competidores de Judo, Jiu Jitsu Brasilero, Jiu Jitsu Tradicional y Aikido.











A continuación exponemos los resultados:

Kyu Novicios - 66 kilos:
  1. Reparaz, Daniel (Team 360 Belgrano).
  2. Charroqui, Mariano (C.O.A.).
  3. Arakaki, Leopoldo (Instituto Fátima).
Kyu Novicios - 73 kilos:
  1. Bielicki, Gabriel (Colegio Manuel Belgrano).
  2. Valente, Alejandro (Instituto Hinode).
  3. Hernández, Franco (Team 360 Belgrano).
Kyu Novicios - 81 kilos:
  1. De Paula, Matías (Team 360 Belgrano).
  2. Donoso, Cristian (Club Carabineros de Chile).
  3. Rocchi, Pablo (Club Italiano).
Kyu Novicios - 90 kilos:
  1. Astigarraga, Ignacio (C.O.A.).
  2. Pérez Celani, Maximiliano (Instituto Fátima).
  3. Rodriguez, Emiliano (Gimnasio Iron).
Kyu Novicios + 90 kilos:
  1. Posse, Joaquín (Team 360 Belgrano).
  2. Luztman, Adrián (C.O.A.).
Kyu Graduados - 66 kilos:
  1. Papa, Andrés (Team 360 Belgrano).
  2. Rodríguez, Joaquín (Team 360 Belgrano).
  3. Pérez, Eduardo (Instituto Fátima).
Kyu Graduados - 73 kilos:
  1. Gibert, Bruno (Colegio Manuel Belgrano).
  2. García Fierro, Facundo (E.S.A.M. de Mar del Plata).
  3. Salinas, Sergio (Team 360 Belgrano).
Kyu Graduados - 81 kilos:
  1. Ramírez, Andrés (E.S.A.M. de Mar del Plata).
  2. Filippini, Nicolás (Colegio Manuel Belgrano).
  3. Maruotolo, Federico (Club Italiano).
Kyu Graduados - 90 kilos:
  1. Abella Pulis, Leonel (Colegio Manuel Belgrano).
Kyu Graduados + 90 kilos:
  1. Pichetto, Javier (E.S.A.M. de Mar del Plata).
  2. Pérez, Carlos (C.O.A.).
  3. Cruz, Fausto (Universidad de Buenos Aires).
Damas Novicias:
  1. Bellucci, Pamela (Team 360 Belgrano).
  2. Simaldoni, Antonella (Gimnasio Iron).
Damas Graduadas:
  1. Bredeston, Amanda (Club Italiano).
  2. Leiva, Berni (C.O.A.).
  3. Villarreal, Maximiliana (C.O.A.).
Seniors - 66 kilos:
  1. Rodríguez, Joaquín (Team 360 Belgrano).
  2. Papa, Andrés (Team 360 Belgrano).
Seniors - 73 kilos:
  1. Alamo, Walter (G.E.B.A.).
  2. Filippini, Juan Ignacio (Colegio Manuel Belgrano).
  3. Galbusera, Lucas (Team 360 Belgrano).
Seniors - 81 kilos:
  1. Dominghini, Fernando (Club Italiano).
  2. Vieyra, Eduardo (Gracie Barra Mata León de Paraná).
  3. Clara, Alejandro (Club Italiano).
Seniors - 90 kilos: 
  1. Anso, Mariano (Club Italiano).
  2. Appleyard, Tomás (Colegio Manuel Belgrano).
Seniors + 90 kilos:
  1. Elisii, Alejandro (Instituto Hinode).
  2. Bitz Figueroa, Gonzalo (Colegio Manuel Belgrano).
  3. Valente, Rodrigo (Club Vélez).
Agradecemos a todos los participantes, y los esperamos el año próximo. Seguramente el año próximo introduciremos algunos cambios en virtud de hacer más fluida la competencia (sobre todo para aquellos competidores que no vienen del Judo).

martes, agosto 16, 2011

¡Continuamos con la racha de podios en el Torneo de C.U.B.A.!

Santiago, Ignacio y Gabriel.
En un mes cargado de torneos dentro del ámbito de la Federación Metropolitana de Judo, el Colegio Manuel Belgrano presentó una delegación de competidores en el Torneo organizado por nuestros amigos de C.U.B.A., reservado sólo para las categorías de Kyu Novicios y Kyu Graduados.

El Torneo estuvo muy bien organizado, y se desarrolló dentro de un ámbito de amistad y respeto.

Nuestros judokas nos representaron de una manera excelente. Gabriel Bielicki obtuvo el primer lugar en la categoría - 73 kilos (Kyu Novicios) al ganar las 3 luchas al hilo. De esta forma, Gabriel sigue confirmando su ascendente racha luego del tercer puesto en el Torneo de Hinode y de su primer puesto en el Torneo Aniversario Jorge Raúl Salgado. Los resultados de la categoría se completaron de la siguiente manera:



1) Bielicki, Gabriel (Colegio Manuel Belgrano)
2) Montferran, Patricio (C.U.B.A.)
3) Conalvi, Pedro (C.U.B.A.)
3) Lavie, Juan (C.U.B.A.)
5) Fecky, Enrique (Club Italiano)
5) Uro, Jorge (Club Banco Nación)
Santiago en plena acción, dominando en Ne Waza.
El otro competidor que representó al Manuel Belgrano fue Santiago Michemberg Conti, quien lo hizo en -73 kilos (Kyu Graduados). Regalando casi 5 kilos, logró debutar con victoria. Lamentablemente no pudo hacer pie en las próximas dos luchas, perdiendo ambas y quedando en el 5° lugar. De todas formas, es muy buena la performance de Santiago, quien está haciendo sus primeras armas dentro de la categoría Kyu Graduados. El podio de la categoría se completó de la siguiente forma:
 
1) Orlando, Emiliano (Club Ciudad)
2) Zotolla, Daniel (Club Vélez)
3) Lell Basset, Damián (Instituto Potencia)
3) Martínez, José (C.O.A.)
5) Michemberg Conti, Santiago (Colegio Manuel Belgrano)
5) Balmaceda, Gustavo (C.O.A.)
 
Esperamos a todos el próximo Sábado 20 de Agosto en el IV Torneo Abierto de Ne Waza, en las instalaciones del Colegio Manuel Belgrano.

viernes, junio 17, 2011

Listado Histórico de Campeones del Abierto de Ne Waza de Judo

En cuanto a los puntajes por Institución, las ganadoras han sido:
  • 2008: Colegio Manuel Belgrano.
  • 2009: E.S.A.M. (Mar del Plata).
  • 2010: Colegio Manuel Belgrano.
Recordamos que el sistema de puntuación dá 5 puntos al ganador, 3 al sub-campeón y 1 a quien se clasifique en el tercer lugar.

El Torneo ha ido creciendo año tras año, pasando de 14 instituciones participantes en el 2008 a 22 en la última edición. Esto ha hecho que se vayan abriendo cada vez más categorías. Este año debutan las categorías femeninas. ¡Los esperamos!

jueves, junio 16, 2011

¡Se viene el IV Torneo Abierto de Ne Waza bajo reglas de Judo!

Organiza: Colegio Manuel Belgrano.

Autoriza y fiscaliza: Federación Metropolitana de Judo.

Fecha y Lugar: sábado 20 de Agosto de 2011 en el Polideportivo del Colegio Manuel Belgrano, sito en Cuba 1758 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Forma de inscripción:

• Vía mail a las siguientes direcciones a) belgranojudo@yahoo.com.ar ó b) judo-cmb@hotmail.com.

• Telefónicamente al 15-3061-1003 (Ignacio FILIPPINI).

• Personalmente los días lunes y viernes entre las 16:30 y 21:00 hs.

Fecha límite de inscripción: 14 hs del día 19 de Agosto.

Tipo de torneo: Abierto Interclubes.

Categoría Masculina:

• Mayores de 15 años Kyus Novicios hasta 66kg, 73 kg, 81kg, 90 kg y +90 kg.

• Mayores de 15 años Kyus Graduados hasta 66kg, 73 kg, 81kg, 90 kg y +90 kg.

• Mayores de 15 años Danes hasta 66kg, 73 kg, 81kg, 90 kg y +90 kg.

Categoría Femenina:

• Mayores de 15 años Kyus Graduados y Danes. Las categorías serán organizadas en función de las participantes inscriptas.

Pesaje: el mismo día del torneo en los siguientes horarios:

o De 11:15 a 12:00 hs. Kyus novicios, Kyus Graduados y Damas. Comienzo torneo 12:30 hs.

o De 16:00 hs a 16:45 hs. Danes. Comienzo torneo 17:15 hs.

Quienes participen en más de una categoría (ej. Kyus Graduados y Danes), no necesitarán pesarse de nuevo en la segunda competencia.

Médico: El Colegio Manuel Belgrano pondrá un médico a disposición de quien lo solicite durante el evento, dejando aclarado que no se responsabiliza por accidentes y/o enfermedades que pudieran sufrir los participantes y/o acompañantes, ni por los gastos que pudieran ocasionar.

El costo de inscripción será de $ 45. En caso de participación en más de una categoría, la segunda participación es sin costo. Los judokas deberán presentar carnet federativo, cédula deportiva o documento de identidad.






































lunes, mayo 30, 2011

1° Torneo "Jorge Raúl Salgado"

El sábado pasado, 28 de Mayo, se cumplió un año del fallecimiento de nuestro querido amigo y judoka, Jorge Raúl Salgado, "Rulo" para los más cercanos. Rulo falleció a los 42 años de edad. Él había comenzado a practicar Judo en el Colegio Manuel Belgrano a los 6 años de edad. En estos más de 30 años de Judo en el Colegio supo contagiar ganas y pasión por este deporte. Rulo era una persona siempre presente. Nunca le esquivó a la responsabilidad de ser el principal Sempai del Manuel Belgrano, secundando a Ignacio en todo. Presidente de la Asociación Belgrano Judo, ayudó a conformar y consolidar este proyecto que pronto dará sus frutos. Jorge Raúl Salgado era padre de dos niños, uno de ellos judoka también del Colegio Manuel Belgrano.

En su honor, decidimos organizar un Torneo que lleva su nombre. Al ser el primer torneo en su nombre, la Sub Comisión de Judo del Manuel Belgrano decidió priorizar a aquellos Colegios e Institutos de Judo con los cuales hemos confraternizado desde hace muchos años. Se priorizó la competencia de los niños de primaria, aunque también hubo lugar para categorías de mayores.

Nos visitaron los siguientes clubes, colegios e institutos de Judo:
  1. Colegio Manuel Belgrano.
  2. Escuela Cristóforo Colombo.
  3. C.U.B.A.
  4. Gimnasio Renacimiento.
  5. G.E.B.A.
  6. Universidad de Buenos Aires.
  7. Colegio Morulli.
  8. Instituto Potencia.
  9. C.O.A.
  10. Instituto Kumazawa.
  11. San Antonio de Padua.
  12. Instituto Budokán.
  13. Colegio Nicchia Gakuin.
  14. Colegio José Hernández.
El torneo contó con la participación de más de 180 judokas. Se desarrolló entre las 12 del mediodía, cerrando a las 20 horas según lo programado. Contamos con tres áreas de competición. También contamos con un plantel de árbitros de lujo (Miguel DiBiase, Néstor Dusetti y Eduardo Castro). También colaboraron con el arbitraje Federico Castro, Francisco Marini y Luis Romero. Para dirigir a los más chicos, Gustavo Celani, Juan Ignacio Filippini y Martín Casanova.

A continuación daremos algunos resultados:

Cadetes (14 y 15 años):
  1. Kevin Martínez (Instituto Potencia).
  2. Tomás Selemín (Gimnasio Renacimiento).
Juveniles (16 y 17 años):
  1. Ezequiel Pérez Pícaro (Instituto Potencia).
  2. Iván Salina (Universidad de Buenos Aires).
  3. Mariano Galíndez (C.U.B.A.).
  4. Mariano Di Paolo (Instituto Potencia).
Kyu Novicios (hasta 66 y 73 Kilos):
  1. Gabriel Bielicki (Manuel Belgrano).
  2. Bruno Gibert (Manuel Belgrano).
  3. Martín Álvarez (San Antonio de Padua).
  4. Darío Silva (Instituto Budokán).
  5. Damián Lell Basset (Instituto Potencia).
  6. Takunori Kasai (Instituto Potencia).
  7. Matías Ramírez Chagra (C.U.B.A.).
Muy orgullosos estamos de nuestros competidores: Gabriel Bielicki y Bruno Gibert. Ambos hicieron el 1 - 2 para el Manuel Belgrano. Gabriel, quien tiene aproximadamente 1 año de práctica de Judo, viene en pleno ascenso. Luego del 3° puesto de Hinode, se proclamó campeón luego de vencer consecutivamente a Darío Silva, Takunori Kasai y Bruno Gibert. Bruno, por su parte, había vencido a Martín Álvarez y Damián Lell Basset antes de caer en la final.

Kyu Novicios (hasta 81 y 90 kilos):
  1. Leonardo Majul (Universidad de Buenos Aires).
  2. Dimitri Chachun (G.E.B.A.).
  3. Mariano Paulín (Universidad de Buenos Aires).
  4. Nicolás Cabané (Instituto Kumazawa).
  5. Diego Silva (G.E.B.A.).
  6. David Robles (Universidad de Buenos Aires).
  7. Rodrigo Cogorno (Instituto Potencia).
  8. Santiago Triarco (Instituto Potencia).
Seniors (hasta 66 y 73 kilos):
  1. Walter Álamo (G.E.B.A.).
  2. Carlos Mayol (C.U.B.A.).
  3. Juan Ignacio Filippini (Manuel Belgrano).
  4. Tomás Skanata (Colegio Nicchia Gakuín).
  5. Claudio Mancho (Instituto Kumazawa).
  6. Santiago Michemberg Conti (Manuel Belgrano).
  7. Gustavo Celani (Gimnasio Renacimiento).
  8. Martín Pliego (C.U.B.A.).
En esta categoría también contamos con la presencia de Leonardo Kohatsu (Instituto Budokán), quien en su primer combate ganó de Ippon a Carlos Mayol (C.U.B.A.) luego de aplicar un magistral Tomoe Nage. Lamentablemente sufrió una distensión al aplicar el lance y debió abandonar la competencia. Al ser un torneo amistoso, decidimos reacomodar las llaves a fin de que los judokas de su llave puedan seguir luchando, ya que Leonardo había clasificado a semifinales y no iba a poder competir.

Es de destacar también la participación de Walter Álamo (G.E.B.A.), reciente campeón nacional de Kyus Graduados. También jerarquizaron la categoría Carlos Mayol (C.U.B.A.), Claudio Mancho (Instituto Kumazawa) y Gustavo Celani (Gimnasio Renacimiento), todos excelentes competidores en décadas anteriores. Todos ellos mostraron su vigencia arriba del tatami, luchando contra jóvenes hasta 20 años menores.

Por el Colegio Manuel Belgrano, Juan Ignacio Filippini dio una gran exhibición logrando 3 victorias frente a Gustavo Celani, Claudio Mancho y Tomás Skanata, sólo perdiendo contra el campeón, Walter Álamo.

Por su parte, Santiago Michemberg Conti estuvo a un paso de clasificar finalista, ya que en el último segundo de la semifinal frente a Carlos Mayol perdió por un Yuko. Previamente había vencido a Martín Pliego (C.U.B.A.). Por el pase a la lucha por el tercer puesto, perdió frente a Tomás Skanata en un combate muy parejo.

Seniors (hasta 81 y 90 kilos):
  1. Gabriel Wakita (C.O.A.).
  2. Jorge Sabajanes (Universidad de Buenos Aires).
  3. Carlos López (Universidad de Buenos Aires).
  4. Pablo Guardia (Universidad de Buenos Aires).
  5. Martín Casanova (Universidad de Buenos Aires).
  6. Juan Ignacio Previgliano (Manuel Belgrano).
  7. Federico Castro (Gimnasio Renacimiento).
  8. Leonel Abella Pulis (Manuel Belgrano).
Nuestro amigo Gabriel Wakita (C.O.A.), presidente de la Asociación Argentina de Sumo, dio un gran espectáculo venciendo consecutivamente a Carlos López, Martín Casanova y Jorge Sabajanes, todos de la Universidad de Buenos Aires. Realmente fue un honor contar con su presencia y vigencia arriba del tatami. No muchos han tenido el privilegio de verlo competir en Judo en los últimos años.

Por el Manuel Belgrano, hicieron buenas luchas Juan Ignacio Previgliano (derrotas frente a Jorge Sabajanes y Carlos López) y Leonel Abella Pulis (derrota frente a Pablo Guardia). Ambos regalaban experiencia y kilaje. A pesar de eso, dejaron todo arriba del tatami. Nos puso muy contento verlos competir después de tantos años.

Por diferentes lesiones, no pudieron luchar en esta categoría los judokas del Manuel Belgrano, Tomás Appleyard y Gonzalo Bitz Figueroa.

Seniors (más de 90 kilos):
  1. Juan Agustini (Universidad de Buenos Aires).
  2. Guido Krieger (Universidad de Buenos Aires).
  3. Fausto Cruz (Universidad de Buenos Aires).
  4. Manuel Azpiroz Achaval (Manuel Belgrano).
Esta categoría contó con gran nivel. Se proclamó campeón Juan Agustini (Universidad de Buenos Aires), uno de los mejores judokas de la década del 90 en nuestro país.

Nuestro judoka Manuel Azpiroz Achaval volvió a competir luego de varios años de ausencia. Sintió la falta de entrenamiento. Así y todo, dio buen espectáculo. Arañó el tercer puesto, perdiendo por decisión frente a Faustro Cruz.

Nuestro próximo evento será el 20 de Agosto: 4° Abierto de Newaza. El mismo también se desarrollará en el Polideportivo del Colegio. El evento ha venido creciendo año a año, y este año esperamos muchos competidores nuevos. Nuevamente recordamos la huella de Rulo Salgado, quien escribió el reglamento de esta competencia.

Agradecemos a todos los Senseis que se hicieron presentes: Néstor Dusetti, Marcelo Castilla, Jorge Repetto (padre), Eduardo Castro, Miguel DiBiase, Gustavo Celani, Leonardo Kohatsu, Gabriel Wakita, Gabriel Narváez, entre otros.