sábado, abril 04, 2009

Abierto de la Ciudad de Buenos Aires '09

El pasado sábado 22 de Marzo, en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield, se desarrolló una nueva versión del Abierto de Judo de la Ciudad de Buenos Aires. El Colegio Manuel Belgrano participó con una delegación de 4 competidores: Gonzalo Bitz Figueroa y Tomás Appleyard (ambos en - 81 kilos, Senior), Juan Ignacio Filippini (- 73 kilos, Senior) y Leonel Abella Pulis (- 81 kilos, Kyu Graduados).

Gonzalo Bitz Figueroa logró el sub-campeonato, luego de caer en la final de la categoría frente al competidor del Club Banco Nación, Juan Vallejos. Previamente había vencido por Ippon a José Luis Hernando (Club Italiano), y por Yuko a Jorge Sabajanes (Club Italiano). En la misma categoría, Tomás Appleyard perdió en su debut frente Juan Vallejos, quien se convirtió así en el verdugo de los judokas del Colegio. Posteriormente, en el repechaje por el 3° puesto, venció al judoka Emiliano Weiss (Club Ciudad), por Ippon de Osae Komi Waza.


Juan Ignacio Filippini tuvo una categoría extremadamente difícil y competitiva. Comenzó con un auspicioso debut ganando por Ippon por aplicación de Shime Waza ante el representante del Club Ciudad, Vitali. Posteriormente vinieron tres derrotas ante Julián García (Club Banco Nación), Luis Vega Pérez (Club Banco Nación) y Lucas Landolfi (Club Italiano). La categoría se la adjudicó Julián García, luego de desempatar ante Vega Pérez y Landolfi por triple empate en la primera colocación. Recordemos la trayectoria internacional de los judokas García y Landolfi, además de la gran proyección que tiene Vega Pérez.
Finalmente, Leonel Abella Pulis volvió a las competencias oficiales luego de varios años de ausencia. En la categoría Kyu Graduados (reservada para los judokas hasta cinturón marrón), cayó en sus dos combates (frente a Emiliano Weiss del Club Ciudad, y Matías Bozal del Club Italiano). Una pena al ver la grabación de la pelea, en la cual se ve claramente que Leonel había aplicado válidamente una técnica frente a Emiliano Weiss, habiendo sido Yuko en primera instancia, y anulado posteriormente por el árbitro. Finalmente, perdió esa pelea en la muerte súbita. Esa victoria le hubiese implicado pelear por una medalla.

Recordemos que en este torneo comenzaron a aplicarse nuevas disposiciones con respecto al arbitraje (eliminación del Koka como puntuación, el primer Shido sólo como advertencia, la prohibición de tomar el pantalón del oponente, y la aplicación de lances en el borde del área de competición).
Próximamente participaremos en el Torneo de Hinode en Morón (3 de Mayo), en el cual esperamos alcanzar el tan preciado primer puesto en alguna categoría, algo que se nos viene negando hace años. Para ello tendremos que entrenar duro.

No hay comentarios.: