
Como bien dijimos recién, en la rama femenina dominó claramente la República China, alzándose con 5 de los 8 oros posibles. Los resultados fueron los siguientes:
- Femenino - 48 kilos: GAO, Feng (China)
- Femenino - 52 kilos: AN, Kum Ae (Corea del Norte)
- Femenino - 57 kilos: XU, Yan (China)
- Femenino - 63 kilos: XU, Yuhua (China)
- Femenino - 70 kilos: UENO, Masae (Japón)
- Femenino - 78 kilos: NAKAZAWA, Sae (Japón)
- Femenino + 78 kilos: TONG, Wen (China)
- Femenino Open: LIU, Huanyuan (China)
En cuanto a los campeones masculinos, los surcoreanos lograron 4 títulos de los 8 posibles. También sorprendieron los representantes de Mongolia, logrando dos oros. Los ganadores fueron:
- Masculino - 60 kilos: EGUSA, Tatsuaki (Japón)
- Masculino - 66 kilos: HASKHBAATAR, Tsagaanbaatar (Mongolia)
- Masculino - 73 kilos: LEE, Won Hee (Corea del Sur)
- Masculino - 81 kilos: DAMDINSUREN, Nyamkhuu (Mongolia)
- Masculino - 90 kilos: HWANG, Hee Tae (Corea del Sur)
- Masculino - 100 kilos: JANG, Sung Ho (Corea del Sur)
- Masculino + 100 kilos: MUNETA, Yasuyuki (Japón)
- Masculino Open: KIM, Sung Bum (Corea del Sur)
A continuación podemos ver el final de la pelea de la categoría de -100 kilos masculino, en la cual el surcoreano JANG derrota al japonés ISHII.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario